Follow me on Twitter RSS FEED
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios


 
Valoración de la resistencia : Test de Cooper

Esta semana tenemos que realizar el Test de Cooper. Como ya sabéis, la prueba consiste en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos, con el fin de verificar la resistencia aeróbica de la persona. Esto implica realizar un trote activo, firme y sin pausa, de acuerdo a las posibilidades físicas de cada persona.

¿Qué consideraciones previas debemos tener en cuenta?

Se debe considerar que el Test de Cooper:
  • Es una prueba de exigencia, donde la distancia y el tiempo sugeridos buscan poner al máximo la capacidad física, respiratoria y cardiovascular de la persona, hasta llevarla a un punto cercano al agotamiento.
  • No es un programa de entrenamiento. La personas que se inician deben someterse a un programa de acondicionamiento adaptado a su edad y a su condición física.
  • Dado que es una prueba en la cual el organismo está siendo probado, es necesario esforzarse al máximo. Aquella persona que tenga sospechas de padecer alguna enfermedad o problema físico, debe consultar un médico para que le autorice la prueba.
ADVERTENCIA
  • La prueba no es para personas con obesidad mórbida, es decir personas con un índice de masa corporal mayor a 31 (IMC:peso/talla al cuadrado) Fumadoras, Diabéticas, ni para las que sufren de Asma, Hipertensión, Enfermedad Cardiovascular o estén afectadas con algún problema Respiratorio.
  • No debe ser realizada durante el período de la menstruación o cuando la persona esté afectada por Fiebre o Gripe, o haya sufrido extracciones dentales. En cualquiera de estos casos, debe esperarse por lo menos una semana, después de haberse recuperado completamente la persona, para realizar la prueba.
  • Si la persona sufre alguna enfermedad o afección física que requiera tratamiento, o si se tiene alguna duda respecto a esto, no se debe realizar la prueba.
  • Finalmente, la prueba no puede ser realizada a menores de los 21 años, que vivan en zonas por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar. Una actividad física tan exigente puede provocar paros cardio-respiratorios, deficiencias endocrinas y bajo una supervisión inadecuada pude conllevar a una muerte súbita.

Consejos para realizar el Test

  • Se recomienda hacer un estiramiento muscular antes y después de la prueba. (5 min aprox en los cuales incluyan extremidades, cabeza, etc)
  • Elija un calzado ergonómico y liviano, adecuado para trote y con cordones para el agarre del pie para evitar desgarramientos.
  • Evite comer antes de la prueba.
  • Evite consumir líquidos fríos o helados después de la prueba ya que la traquea esta caliente y por el cambio de temperatura se puede contraer provocando asfixia
  • El área de la prueba debe ser preferiblemente plana sin subidas o bajadas pronunciadas como escaleras.
  • Elija las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para realizar esta actividad.
  • Al finalizar la prueba la persona debe evitar detenerse abruptamente y/o sentarse de inmediato. Se recomienda mantenerse caminando cada vez más lento, hasta normalizar completamente el flujo respiratorio y en lo posible haber dejado de sudar. Para facilitar esto es aconsejable, mientras aspira, subir los brazos hacia los lados hasta tocar palmas y bajarlos exhalando y caminando a un ritmo lento.
  • Antes de hidratarse enjuáguese la boca para eliminar la saliva espesa y las toxinas producidas por la actividad.
 Comprueba las siguientes tablas para conocer el resultado de tu prueba:
Tablas de Cooper
Hombres (12 min)
Categoría
menos de 30 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 años o más
Muy Mala
Menos de 1600 m
Menos de 1500 m
Menos de 1400 m
Menos de 1300 m
Mala
1600 a 2199 m
1500 a 1999 m
1400 a 1699 m
1300 a 1599 m
Regular
2200 a 2399 m
2000 a 2299 m
1700 a 2099 m
1600 a 1999 m
Buena
2400 a 2800 m
2300 a 2700 m
2100 a 2500 m
2000 a 2400 m
Excelente
Más de 2800 m
Más de 2700 m
Más de 2500 m
Más de 2400 m

Mujeres (12 min)
Categoría
menos de 30 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 años o más
Muy Mala
Menos de 1500 m
Menos de 1400 m
Menos de 1200 m
Menos de 1100 m
Mala
1500 a 1799 m
1400 a 1699 m
1200 a 1499 m
1200 a 1399 m
Regular
1800 a 2199 m
1700 a 1999 m
1500 a 1899 m
1400 a 1699 m
Buena
2200 a 2700 m
2000 a 2500 m
1900 a 2300 m
1700 a 2200 m
Excelente
Más de 2700 m
Más de 2500 m
Más de 2300 m
Más de 2200 m

Campeones!!!!!!!

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios

Campeones!!!!!!


El equipo de Fútbol 7 masculino hace historia consiguiendo por primera vez, el Torneo de Acceso a la Universidad de Jaén

Quédense con estos nombres: Albert Medina, Fran Abril, Tomás Lorente, Sergio Rodríguez, Juan Carlos González, David López, Adrián Cañas, Francisco Jose Beltrán, Fran Cañas, Pedro Alfonso Torres, Lorenzo Torres e Ismael Malpica.
Estos valientes alumnos de nuestro instituto, han sido los primeros estudiantes de nuestro centro que han conseguido vencer en el Torneo de Acceso a la Universidad de Jaén.
Nuestro equipo, que el miércoles se repuso de la derrota en el primer partido ante el IES Jabalcuz por 1-0, ganando el segundo ante Cristo Rey por 2 a 0 y que en los cruces vencía al IES Santa Catalina de Alejandría (plagado de jugadores del Real Jaén) por 1 a 0, ya en la jornada de hoy, ganaban con holgura en semifinales al equipo de Cristo Rey por 2 a 0, con goles de David López Aroca e Ismael Malpica.

En la gran final, ante el equipo del IES "El Valle", vencían por un cómodo 3 a 1.
Tras acabar la primera parte  2 a 0 (goles de Juan Carlos González), el empuje del equipo rival al comienzo de la segunda parte, hizo que se acercaran en el marcador, con un golazo por la escuadra y alguna que otra ocasión que hizo peligrar el partido. Una contra de nuestro equipo, acababa en la portería contraria, con un gol de casta materializado por Sergio Rodríguez que aseguraba la victoria en el torneo.

Tambien nos  gustaría destacar a nuestros chicos del baloncesto. Por tercer año consecutivo se han clasificado para las semifinales, si bien caían derrotados en las mismas por 30 a 27, contra el que a la postre sería el vencedor del torneo,  el IES Virgen del Carmen. A falta de pocos minutos ganaban de cinco, pero un parcial negativo de 9 a 2 y alguna que otra decisión polémica por parte de los colegiados, les privó de disputar la gran final, en la que a buen seguro habrían vencido.


¡Nuestra mas enhorabuena a todos!

Presentación sobre el triple salto. 2º de ESO

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios

Presentación sobre la técnica del triple salto.
  • Complementa al tema trece del libro de E.F. 
  • Para todos los alumnos de 2º de ESO
  • Entrará en el examen de atletismo, junto al tema 13 del libro, la presentación del salto de altura y la que se añadirá proximamente sobre el lanzamiento de disco.
Design by: WPYAG
Blogger Template by Anshul | Funny Pictures.