Follow me on Twitter RSS FEED
Mostrando entradas con la etiqueta atletismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atletismo. Mostrar todas las entradas

Tema 12, el atletismo.

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios

2º de ESO. Unidad didáctica de Atletismo.
En esta unidad vamos a trabajar de modo cooperativo. Se establecerán grupos y cada uno elegirá una modalidad atlética entre las siguientes: triple salto, altura, lanzamiento de peso y de disco.

En la primera sesión el profesor se encargará de explicar los principales contenidos que aparecen en el tema 12 del libro, así como un análisis superficial de las principales modalidades atléticas.

En la segunda estableceremos los grupos con su respectiva modalidad. Se trata de buscar información concreta, reglamentación, técnica, curiosidades, datos de interés como los  récords en cada categoría, atletas más conocidos, etc. El profesor realizará una práctica sobre el salto de altura que podrá servir de guía para los futuros talleres que realizarán los alumnos. Se hace una puesta en común y en la próxima clase se le presentará al profesor que realizará las correcciones que fueran necesarias.

En la tercera clase se realizará un taller donde cada grupo explicará su modalidad al resto de la clase. Deben ir acompañadas con una práctica.

Terminará la unidad con una práctica donde representantes de cada grupo competirán en las diferentes modalidades atléticas. Esperemos que os guste.

Para buscar información, visita la página del cnice. Encontrarás información sobre todas las modalidades atléticas. Enlace

La parte final se realizará en un examen que ya está habilitado en el blog y que evaluará los contenidos explicados por el profesor en la primera sesión de esta unidad y de los contenidos del tema 12 del libro de E.F. Tendréis hasta el día 31 de enero para realizarlo
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
View more documents from Miguel Ángel Chicote Rivas.

Como complemento a esta unidad, adjuntamos unos vídeos de interés. No desaprovechéis la ocasión de visualizarlos.

Videos relacionados:
  • Stefan Holm. Campeón olímpico sueco de salto de altura entrenando saltando vallas a 1´80. enlace
  • Mike Powell. Récord del mundo de salto de longitud (8,95) enlace
  • ¡ Espectacular! Stefan Holm saltando de tijera 2 metros 10. enlace
  • Javier Sotomayor. Récord del mundo de salto de altura. 2,45m. enlace
  • 36,85. El equipo jamaicano, récord mundial de relevo 4 x 100. Olimpiadas de Londres 2012.enlace
  • Vídeo sobre la ciencia del salto de altura( enlace)
  • El triple salto a cámara lenta (click aquí )  
  • Récord del mundo de jabalina. Jan Zelezny ( enlace ) 
  • Ejercicios de entrenamiento del triple salto ( click aquí ) 
  • Vídeo con ejercicios de lanzamiento de jabalina ( click aquí )

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios

Ya tenéis en el blog  los exámenes sobre la unidad de Atletismo. Las preguntas del mismo trataran sobre:
  • 1º ESO y 2º ESO A : Tema 13 del libro de E.F y las presentaciones sobre lanzamientos y salto de altura que os adjunto enlace debajo.
El triple salto enero2012

Como complemento a esta unidad, adjuntamos unos vídeos de interés. No desaprovechéis la ocasión de visualizarlos.

Videos relacionados:
  • Stefan Holm. Campeón olímpico sueco de salto de altura entrenando saltando vallas a 1´80. enlace
  • Mike Powell. Récord del mundo de salto de longitud (8,95) enlace
  • ¡ Espectacular! Stefan Holm saltando de tijera 2 metros 10. enlace
  • Javier Sotomayor. Récord del mundo de salto de altura. 2,45m. enlace
  • 36,85. El equipo jamaicano, récord mundial de relevo 4 x 100. Olimpiadas de Londres 2012.enlace
  • Vídeo sobre la ciencia del salto de altura( enlace)
  • El triple salto a cámara lenta (click aquí )  
  • Récord del mundo de jabalina. Jan Zelezny ( enlace ) 
  • Ejercicios de entrenamiento del triple salto ( click aquí ) 
  • Vídeo con ejercicios de lanzamiento de jabalina ( click aquí )
Para buscar información, visita la página del cnice. Encontrarás información sobre todas las modalidades atléticas. Enlace

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios


 Ya tenéis en el blog de los alumnos (Enlace blog) los exámenes sobre la unidad de Atletismo. Las preguntas del mismo trataran sobre:
  • 1º ESO : Tema 13 del libro de E.F y las presentaciones sobre lanzamientos y salto de altura.
  • 2º ESO B y D: Tema 13 del libro de E.F y las presentaciones sobre lanzamientos, triple y salto de altura.
El triple salto enero2012

Como complemento a esta unidad, adjuntamos unos vídeos de interés. No desaprovechéis la ocasión de visualizarlos.

Videos relacionados:
  • Stefan Holm. Campeón olímpico sueco de salto de altura entrenando saltando vallas a 1´80. enlace
  • Mike Powell. Récord del mundo de salto de longitud (8,95) enlace
  • ¡ Espectacular! Stefan Holm saltando de tijera 2 metros 10. enlace
  • Javier Sotomayor. Récord del mundo de salto de altura. 2,45m. enlace
  • 36,85. El equipo jamaicano, récord mundial de relevo 4 x 100. Olimpiadas de Londres 2012.enlace
  • Vídeo sobre la ciencia del salto de altura( enlace)
  • El triple salto a cámara lenta (click aquí )  
  • Récord del mundo de jabalina. Jan Zelezny ( enlace ) 
  • Ejercicios de entrenamiento del triple salto ( click aquí ) 
  • Vídeo con ejercicios de lanzamiento de jabalina ( click aquí )
Para buscar información, visita la página del cnice. Encontrarás información sobre todas las modalidades atléticas. Enlace

Modalidades atléticas para 2º de ESO

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios

2º de ESO. Unidad didáctica de Atletismo.
En esta unidad vamos a trabajar de modo cooperativo. Se establecerán grupos y cada uno elegirá una modalidad atlética entre las siguientes: triple salto, altura, lanzamiento de jabalina y de disco.

En una primera sesión estableceremos los grupos con su respectiva modalidad. Se trata de buscar información concreta, reglamentación, técnica, curiosidades, datos de interés como récord en cada categoría, atletas más conocidos, etc. Lo ponemos en común y en la próxima clase se le presentará al profesor que realizará las correcciones que fueran necesarias.

En la tercera clase se realizará un taller donde cada grupo explicará su modalidad al resto de la clase. Deben ir acompañadas con una práctica.

Terminará la unidad con una práctica donde representantes de cada grupo competirán en las diferentes modalidades atléticas. Esperemos que os guste.

Para buscar información, visita la página del cnice. Encontrarás información sobre todas las modalidades atléticas. Enlace
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
View more documents from Miguel Ángel Chicote Rivas.

Como complemento a esta unidad, adjuntamos unos vídeos de interés. No desaprovechéis la ocasión de visualizarlos.

Videos relacionados:
  • Stefan Holm. Campeón olímpico sueco de salto de altura entrenando saltando vallas a 1´80. enlace
  • Mike Powell. Récord del mundo de salto de longitud (8,95) enlace
  • ¡ Espectacular! Stefan Holm saltando de tijera 2 metros 10. enlace
  • Javier Sotomayor. Récord del mundo de salto de altura. 2,45m. enlace
  • 36,85. El equipo jamaicano, récord mundial de relevo 4 x 100. Olimpiadas de Londres 2012.enlace
  • Vídeo sobre la ciencia del salto de altura( enlace)
  • El triple salto a cámara lenta (click aquí )  
  • Récord del mundo de jabalina. Jan Zelezny ( enlace
  • Ejercicios de entrenamiento del triple salto ( click aquí
  • Vídeo con ejercicios de lanzamiento de jabalina ( click aquí )

Examen de Atletismo (1º A y 2º ESO)

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios



 Ya tenéis en el blog de los alumnos (Enlace blog) las presentaciones y los exámenes sobre la unidad de Atletismo. Las preguntas del mismo trataran sobre:



  • 1º ESO A: Tema 13 del libro de E.F y las presentaciones sobre lanzamientos y salto de altura.
  • 2º ESO: Tema 13 del libro de E.F y las presentaciones sobre lanzamientos, triple y salto de altura.
El plazo para la realización del mismo finalizará el 17 de marzo. ¡ Suerte y no lo dejéis para el final!

Presentación con los apuntes de lanzamientos.

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios

Esta presentación, junto a las de saltos (longitud y altura en 1º/ triple y altura en 2º) y al tema 13 del libro de E.F. serán los contenidos que se evaluarán en el examen del blog de los alumnos ( ) sobre atletismo.
Los alumnos de 2º de ESO deben buscar lo relacionado con el lanzamiento de disco y los de 1º de ESO, el lanzamiento de peso.

Presentación sobre el triple salto. 2º de ESO

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios

Presentación sobre la técnica del triple salto.
  • Complementa al tema trece del libro de E.F. 
  • Para todos los alumnos de 2º de ESO
  • Entrará en el examen de atletismo, junto al tema 13 del libro, la presentación del salto de altura y la que se añadirá proximamente sobre el lanzamiento de disco.

Presentación sobre el salto de altura

Posted in By Miguel Ángel 0 comentarios

Como complemento al tema 13 del libro de E.F. (el atletismo) y a las explicaciones sobre la modalidad del salto de altura, que ya hemos explicado en clase, adjuntamos la siguiente presentación que os ayudará a entender y mejorar la técnica de dicho salto.

Webquest sobre atletismo para 2º E

Posted in By Miguel Ángel 1 comentarios



 Ya tenéis en el blog de los alumnos, el proyecto de trabajo para la unidad de atletismo.

Os recordamos que gozáis de plazo para terminarlo hasta fin de mes.

Así mismo os sugerimos que empecéis a trabajar desde "ya" y que no lo dejéis para el final.



¡Mucha suerte!
Design by: WPYAG
Blogger Template by Anshul | Funny Pictures.