28
de
undefined
Trabajo por grupos sobre la condición física (2º ESO)
Posted in 1 comentarios
![]() |
resistencia |
¡Comenzamos la unidad de condición física!
![]() |
Velocidad |
Cada grupo tendrá que elegir una de las cualidades físicas. Una vez adjudicadas, dedicaremos una clase a planificar en coordinación con el profesor de E.F., como vamos a desarrollar la cualidad elegida.
¿Qué tareas tendremos que llevar a cabo?
- Explicar a nuestros compañeros/as la cualidad elegida( coincide con los temas 3, 4, 5 y 6 del libro de E.F.
- Crear una cuenta de correo de gmail para tales efectos. Será para el grupo y todos sus componentes deben conocer la contraseña.
- Redactar un examen que el profesor se encargará de subir a la plataforma . Deben ser 10 preguntas tipo test, con enunciado y cinco posibles respuestas de las cuales solo será la verdadera. El examen cada grupo se encargará de enviarlo a la cuenta de gmail del departamento ( mcam.e.f.9@gmail.com )
- Realizar una presentación en power point de 12 diapositivas de la cualidad elegida (se enviará a la dirección mcam.e.f.9@gmail.com )
- Hacer una sesión para la mejora de dicha cualidad (la ficha la entregará al grupo, el profe de E.F.
- Participar en las sesiones que expliquen y expongan los compañeros encargados de dirigir las otras cualidades físicas.
- Realizar los exámenes del blog que subirán los otros grupos cuando hayan explicado sus respectivas cualidades.
![]() |
Flexibilidad |
![]() |
fuerza |
La unidad constará de 9 sesiones.
- Sesión 1: El grupo se junta en clase y planifica el reparto de tareas.
- Sesión 2. El profesor comienza con una sesión de resistencia con métodos de entrenamiento tradicionales.
- Sesión 3. Los grupos explican su cualidad (definición, tipos, métodos de entrenamiento para la mejora, ejemplos prácticos y beneficios para nosotros). Luego se entra en un turno de preguntas para valorar la atención mostrada en las explicaciones. Ambas actividades serán valoradas y cuantificadas con nota.
- Sesión 4. El grupo de resistencia pondrá en práctica su sesión. Previamente la habrán dejado plasmada en la ficha que deberán entregar al profesor y que también será puntuada.
- Sesión 5. El profesor comienza con una sesión de stretching para mejorar la flexibilidad.
- Sesión 6. El grupo de flexibilidad pondrá en práctica su sesión.
- Sesión 7. El profesor comienza con una sesión de fuerza en circuito estático con postas de 1 minuto de trabajo.
- Sesión 8. El grupo de fuerza pondrá en práctica su sesión.
- Sesión 9. El profesor comienza con una sesión de velocidad basada en formas lúdicas.
- Sesión 10. El grupo de velocidad pondrá en práctica su sesión.